Bases
- AEBRAND
- Premios AEBRAND
- Condiciones generales, participantes y requisitos de la convocatoria
- Plazo de inscripción
- Categorías
- Derechos de inscripción
- Presentación de candidaturas
- Jurado, criterios de valoración y fases de selección
- Premios
- Protección de datos personales
- Fuero jurisdiccional y ley aplicable
1. AEBRAND
La Asociación Española de Branding (AEBRAND) representa, protege y defiende los intereses del branding en España promoviendo, divulgando e impulsando su buen hacer de forma relevante y valorada para toda la industria. AEBRAND nace en 2010 con la misión de representar, gestionar y defender los intereses profesionales del colectivo empresarial del branding en España ante los diferentes estamentos económicos, políticos y sociales, y de promover, impulsar y divulgar el branding profesional.
- Branding hub: Representamos y defendemos los intereses del colectivo del branding en España, formado por: empresas, profesionales, estudiantes, universidades, instituciones y marcas.
- Networking: Somos punto de encuentro de todos aquellos que comprenden el valor real de las marcas en el mapa empresarial. Generamos un ecosistema que proporciona nuevas oportunidades de conocimiento y crecimiento empresarial y profesional.
- Centro de conocimiento: Promovemos el conocimiento y la reflexión sobre una visión actual del branding. Desarrollamos informes, eventos y jornadas.
- Reconocimiento: Apoyamos aquellas iniciativas que favorecen el desarrollo y prestigio del branding español.
AEBRAND tiene su domicilio social en la Calle de Briones, 8 de Madrid, CIF G-86079795 y está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1, Sección 1, número nacional 596605.
2. Premios AEBRAND
Los Premios AEBRAND reconocen la excelencia y las mejores prácticas de branding desarrolladas en España e Iberoamérica y son una plataforma para promover, divulgar e impulsar el branding profesional.
Los Premios AEBRAND son convocados y organizados por la Asociación Española de Branding, y su desarrollo ha contado con el apoyo y el respaldo de organizaciones empresariales, profesionales, medios de comunicación e instituciones académicas.
Los Premios AEBRAND quieren distinguir a empresas, instituciones, agencias y profesionales del sector del branding que destacan por sus buenas prácticas y por su contribución al desarrollo y prestigio del sector del branding en España e Iberoamérica. Con esta nueva convocatoria, AEBRAND afianza su compromiso con el desarrollo y el reconocimiento de la profesión, y pone en valor su contribución a la competitividad empresarial.
3. Consideraciones generales, participantes y requisitos de la convocatoria
AEBRAND invita a participar en esta edición a empresas, organizaciones, agencias y profesionales del sector del branding que hayan realizado proyectos de construcción, gestión y/o activación de marca, en España o Iberoamérica, entre el 1 de enero de 2022 y el 1 de diciembre de 2023. Asimismo, invita a estudiantes de grado y máster, otorgados por instituciones educativas en España y que acrediten tener menos de 30 años al 15 de diciembre de 2023, a presentar candidaturas al Premio AEBRAND al Talento joven.
La organización de los Premios AEBRAND declinan toda responsabilidad respecto a la autenticidad de los datos expresados por los candidatos en la documentación de participación. Todos los trabajos que no cumplan con las formalidades recogidas en estas Bases serán rechazados y los candidatos serán avisados de su no concurrencia a los Premios AEBRAND.
AEBRAND se reserva el derecho de prolongar, modificar, recortar o anular los premios caso de fuerza mayor o cualquier otra circunstancia ajena a su voluntad que hiciese imposible seguir con el mismo conforme a las disposiciones de estas Bases. Eventualmente, algunas modificaciones podrán ser publicadas y éstas serán consideradas como anexos a las presentes Bases y parte integrante de las mismas. En ningún caso AEBRAND podrá ser considerado responsable si estos premios tuviesen que ser retrasados, modificados, acortados o anulados si las circunstancias lo justifican.
La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de las Bases. AEBRAND se reserva el derecho de excluir de la participación a todos aquellos participantes que, estime, están incumpliendo cualquier condición de participación incluida en las presentes Bases. La exclusión de un participante, cualquiera que sea la causa, conlleva la pérdida de todos los derechos derivados de su condición como tal. AEBRAND queda eximida de cualquier responsabilidad en el supuesto de existir algún error en los datos facilitados en su caso por los propios agraciados que impidiera su identificación o la entrega del premio.
Propiedad Intelectual
Los candidatos ceden a AEBRAND, por el máximo tiempo permitido por ley y para todo el mundo, los derechos de explotación del material entregado en su candidatura, en concreto se cede el derecho de reproducción, distribución y comunicación pública del mismo, con fines divulgativos y/o educativos, y siempre considerando la no revelación de datos que puedan comprometer la estrategia de la empresa o institución. Estos datos deben de ser comunicados por el participante.
4. Plazo de inscripción
El plazo de inscripción de candidaturas para la II edición de los Premios AEBRAND estará abierto del 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2023 inclusive.
5. Categorías
Se establecen las siguientes categorías de participación:
1. Creación de nueva marca
Reconocimiento a aquel proyecto de marca que ha sabido crear y lanzar una nueva marca al mercado, logrando un posicionamiento diferenciador respecto a la competencia, construyendo la lealtad de los clientes y creando una base sólida para el crecimiento a medio-largo plazo. El Jurado valorará el enfoque estratégico del proyecto, el grado de innovación y originalidad y la creación de valor para la empresa.
2. Reposicionamiento de marca
Reconocimiento a aquel proyecto de marca que ha sabido revitalizar el posicionamiento de una marca y articular el cambio de manera creíble y orientada a las nuevas necesidades de la empresa. El Jurado valorará el enfoque estratégico del proyecto, el grado de innovación y originalidad y la creación de valor para la empresa.
3. Impacto social
Reconocimiento a aquel proyecto de marca que ha sabido dar respuesta, a través de acciones concretas, a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y tener un impacto positivo en la sociedad, más allá de su propósito como organización. El Jurado valorará el enfoque estratégico del proyecto, el grado de innovación y originalidad y la creación de valor para la empresa.
4. Experiencia de marca
Reconocimiento a aquel proyecto de marca que ha sabido fortalecer la relación con sus públicos de interés, creando una conexión emocional trascendente y duradera, y aprovechando todos los momentos de contacto e interacción. El Jurado valorará el enfoque estratégico del proyecto, el grado de innovación y originalidad, y su contribución a la estrategia de fidelización de clientes y prescripción
5. Marca interna
Reconocimiento a aquel proyecto de marca empleadora que ha sabido transmitir la cultura corporativa a través de valores, actitudes y comportamientos compartidos que inspiran la toma de decisiones. El Jurado valorará el enfoque estratégico del proyecto, el grado de innovación y originalidad, y su contribución a la estrategia de atracción y retención de talento.
6. Marca en Iberoamérica
Reconocimiento a aquel proyecto de marca que ha logrado implementarse con éxito en algún mercado iberoamericano. El Jurado valorará el enfoque estratégico del proyecto, el grado de innovación y originalidad, y su contribución a impulsar su proyección y globalización en varios mercados, con la marca como plataforma.
7. Internacionalización de marca
Reconocimiento a aquel proyecto que, partiendo de una marca ya existente, ha sabido evolucionar y convertirse en una marca global con una propuesta de valor común y única en los distintos mercados en todo el mundo. El Jurado valorará el enfoque estratégico del proyecto, el grado de innovación y originalidad, y su contribución a la estrategia de expansión desde un mercado local hacia otros mercados internacionales.
8. Diseño de producto y packaging
Reconocimiento a aquel producto que ha logrado transmitir de forma clara y efectiva la propuesta de valor de la marca a través del packaging, diferenciándose de la competencia, destacando en el mercado y fidelizando al consumidor. El jurado valorará el enfoque estratégico del proyecto, la calidad creativa, tomando en cuenta elementos como el concepto, la narrativa visual y verbal, y la propuesta estética, así como cualquier elemento semiótico que permita la construcción de una propuesta disruptiva y diferencial en la categoría en la que opera la marca.
Categorías especiales:
1. Premio AEBRAND al talento joven:
Reconocimiento que concede el Jurado a aquel estudiante (grado o máster) que ha sabido desarrollar un proyecto académico (Trabajo Final de Grado, Trabajo Final de Máster o similar), de especial vinculación con la creación y gestión de marca de empresa real, idea de negocio o startup, con un enfoque innovador y una base estratégica coherente. El participante debe acreditar su vinculación con la institución académica.
2. Premio AEBRAND a la trayectoria profesional:
Reconocimiento que conceden los Socios de AEBRAND a un profesional del sector por su trayectoria profesional y contribución al branding en España.
3. Gran Premio AEBRAND:
Reconocimiento que concede el Jurado a la agencia más premiada de la edición.
6. Derechos de inscripción
La formalización de la candidatura es de 200€ por cada proyecto inscrito (21% IVA no incluido).
Los Socios de AEBRAND pueden beneficiarse de un descuento del 50% en el importe de la inscripción de las candidaturas presentadas.
Los proyectos inscritos en la categoría de Talento joven están exentos de abonar los derechos de inscripción, siempre y cuando cumplan con los requisitos de participación.
7. Presentación de candidaturas
La presentación de candidaturas a los Premios AEBRAND, así como el abono de los correspondientes Derechos de inscripción, se realizará exclusivamente en la página web premios.aebrand.org , a través de la herramienta web Koolfest.
Cada candidatura presentada deberá encuadrarse en alguna de las Categorías de participación de estas Bases. Una misma candidatura podrá presentarse a un máximo de dos categorías. Por cada candidatura presentada, el proceso de presentación del proyecto será el siguiente:
- Registro: Regístrate y crea una cuenta. Rellena los campos requeridos en el Formulario de Registro. A continuación, Inicia Sesión y rellena los campos requeridos en Mis Datos.
- Inscripción: Rellena los campos requeridos en Mi Material.
- Documentación: Sube la documentación de la candidatura en Mi Material. Ningún material inscrito deberá llevar referencia alguna al candidato que haya realizado la inscripción. La organización de los Premios AEBRAND se reserva la posibilidad de retirar dicho proyecto de la votación.
- Resumen del proyecto: sumario estructurado (introducción, reto, solución y resultados), idioma español, formato PDF, máx. 3.000 caracteres con espacios.
- Logo del participante (formato PNG en alta definición; máx. 1 MB)
- Logo del proyecto (formato PNG en alta definición; máx. 1 MB)
- Foto del proyecto (formato JPG; min. 1 Mb máx. 5 MB)
- Vídeo del proyecto (formato MP4; entre 45´´y 90´´; máx. 50 MB)
- Cláusula de confidencialidad: Si así lo consideran los candidatos, estos pueden aportar un documento adicional, Cláusula de confidencialidad, en el caso de que la información presentada sea considerada de carácter confidencial. Este documento tendrá carácter voluntario, a criterio de cada participante.
- Pago: Realiza el pago de los Derechos de inscripción en Mis Pagos. La candidatura no estará formalmente inscrita hasta que no se haya realizado el pago correspondiente. No se admiten devoluciones una vez finalizado el proceso de inscripción. El pago deberá efectuarse mediante:
- Transferencia bancaria a nombre de la Asociación Española de Branding, S.L. IBAN ES29 0182 0205 92 0208019348. Referencia: PA23 seguido del número de inscripción (ID.)
- Tarjeta bancaria (TVP Virtual) a través de sistema de inscripción.
8. Jurado, criterios de valoración y fases de selección
El Jurado de los Premios AEBRAND está formado por un grupo profesionales de reconocido prestigio, expertos en branding, comunicación, diseño, marketing, y publicidad, así como organizaciones empresariales, profesionales e instituciones académicas.
La composición del Jurado de la II edición de los Premios AEBRAND se hará pública a partir del mes de septiembre de 2023.
El Jurado se abstendrá de votar y opinar sobre los posibles casos presentados de su empresa, institución o agencia.
El Jurado tiene que conocer y respetar los criterios de evaluación que figuran en las Bases de los premios. La votación del Jurado responde al criterio establecido por AEBRAND y debe de justificar el porqué de su veredicto. El Jurado se compromete a no desvelar el resultado de su veredicto antes del momento de entrega de los premios. Para evaluar cada una de las candidaturas, los miembros del Jurado deberán calificar, en una escala del 1 al 5, cada uno de los proyectos que les han sido asignados en función de los siguientes criterios de valoración y ponderaciones.
- Estrategia: El jurado valorará el enfoque estratégico y el grado de coherencia entre el reto, los objetivos, la solución propuesta y su implementación en los diferentes soportes y puntos de contactos de la marca. Valor ponderado 3.
- Concepto: El jurado valorará la potencialidad del concepto de marca, el grado de innovación y creatividad, y su capacidad comunicativa. Valor ponderado 1.
- Resultados: El jurado valorará la contribución a la consecución de los objetivos planteados y la capacidad de creación de valor para la empresa. Valor ponderado 2.
El Jurado trabajará en tres fases:
- Elaboración Lista Corta: En la primera fase, el Jurado puntuará todos los casos inscritos, según los criterios establecidos, y seleccionará los casos finalistas que pasarán a la Lista Corta (3 finalistas en cada categoría).
- Valoración Lista Corta: En una segunda fase, cada miembro del Jurado evaluará cada una de las candidaturas de la Lista Corta.
- Votación final: En una tercera fase, el Jurado debatirá sobre sus valoraciones y se emitirá el fallo para la elección del Palmarés.
Todos los miembros del Jurado se comprometen por escrito a guardar confidencialidad sobre las deliberaciones, decisiones y premiados resultantes de sus reuniones. Los ganadores se darán a conocer públicamente en la Gala de Entrega de la II edición de los Premios AEBRAND, que se celebrará en Madrid en febrero de 2024. En el transcurso de esta ceremonia les será entregado el trofeo o los trofeos del que se hayan hecho acreedores.
9. Premios
Estos son los premios que recibirán los galardonados, según el puesto que se les haya otorgado en cada categoría de participación, a excepción de las categorías especiales:
Oro:
- Trofeo: entrega de 1 trofeo a la marca y otro a la agencia
- Comunicación: visibilidad en los canales de AEBRAND y en medios colaboradores
- Inscripción: bonificación del 50 % en la cuota anual de asociado para la agencia ganadora, si no pertenece a AEBRAND, y siempre y cuando cumpla con los requisitos de admisión recogidos en los Estatutos de la Asociación
Plata:
- Diploma: entrega de 1 diploma a la marca y otro a la agencia
- Formación: curso “Estrategia de Marca” de Masterbrand
Bronce:
- Diploma: entrega de 1 diploma a la marca y otro a la agencia
- Formación: curso “Estrategia de Marca” de Masterbrand
Gran Premio:
- Trofeo: entrega de 1 trofeo a la agencia galardonada
Trayectoria profesional:
- Trofeo: entrega de 1 trofeo al profesional galardonado
Talento joven:
- Trofeo: entrega de 1 trofeo al alumno y otro a la institución académica a la que pertenezca
- Beca: curso “Master Branding PRO” de Masterbrand
- Mentoring: sesión online impartida por un Socio AEBRAND
Los premios únicamente incluirán los citados aquí. Será responsabilidad del ganador asumir las cantidades que, en su caso, por imperativo legal o fiscal debieran ingresarse o retenerse por este concepto. El premio no incluye todo aquello que no haya sido especificado anteriormente como contenido del premio.
Está prohibida la comercialización, venta o cesión del premio.
El premio no podrá canjearse por ningún otro premio ni por su valor en efectivo.
10. Protección de datos personales
Todos los datos personales que se faciliten serán incorporados a una base de datos responsabilidad de AEBRAND, con domicilio en la Calle de Briones, 8 de Madrid, con la finalidad y legitimación de gestionar su participación en los premios y, en su caso, proceder con la entrega del estos. Los datos tratados serán aquellos facilitados u otros que, adicionalmente, podamos solicitarle para el desarrollo de las finalidades mencionadas. Los datos personales de los premiados podrán ser comunicados a terceros con la única finalidad de hacer efectivo el premio. Una vez finalizado el sorteo estos datos no serán tratados por terceros. En cualquier momento, podrá modificar su perfil y podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad o revocación del consentimiento previamente prestado enviando su solicitud a la siguiente dirección: Calle de Briones, 8 de Madrid o al correo electrónico adjuntando fotocopia de su D.N.I. o documento equivalente.
11. Fuero jurisdiccional y ley aplicable
Estas Bases legales están sujetas a la normativa española. En caso de reclamación con motivo de la presente convocatoria, enviar la misma a la Calle de Briones, 8 de Madrid antes de 15 días posteriores a la celebración de los premios. En caso de controversia e imposibilidad de acuerdo amistoso serán competentes de conocer del asunto los tribunales de Madrid.
Para más información o consultas:
Calendario
15 SEP 23
Apertura Inscripciones
15 DIC 23
Cierre Inscripciones
31 ENE 24
Presentación lista corta
7 FEB 24
Fallo del jurado
FEB 2024
Anuncio del palmarés y gala